Historia

Nacido en Oxford (Reino Unido) a principios de octubre de 1994. Desde temprana edad vive en Mallorca donde ya residían sus padres y abuelos maternos.


Siempre atraído por el deporte, Marcus disfrutaba de las horas de educación física del colegio. Decidió probar con el baloncesto y el fútbol, pero no le llegaron a enganchar.

A los 12 años se montó por primera vez en una piragua. Fue en 2007.

Marcus siempre quiso practicar un deporte que fuera exigente físicamente, pero si además se envuelve en un entorno natural y acuático, le es irresistible.

Poco después de apuntarse a piragüismo, ya se encontraba entre los mejores de las Islas Baleares. No olvidará jamás sus inicios y sus primeros rivales.

Su primer entrenador, Joel Badía, llevó a Marcus a lo más alto en las categorías inferiores para que, en poco tiempo, sea reclutado por el seleccionador nacional, Ángel Fernández, y pasara a formar parte del equipo español de categoría junior. Este mismo año, en 2011, Cooper ya consiguió su primer resultado internacional, el oro en K4-1000m en el campeonato del mundo.

A partir de su primer logro mundial, Cooper estuvo unos años bajo los mandos de José Seguín, aumentando su palmarés internacional en cada temporada. Puede destacar que no ha dejado de competir a nivel nacional e internacional en ningún momento de su carrera, logrando pisar el podium en casi todos ellos, en diferentes distancias y modalidades.

Tras varios años de cosechar medallas en europeos y mundiales, fue en el año 2016 cuando Marcus quiso subir de nivel y probar sus límites físicos y mentales, estableciéndose como objetivo clasificarse para Rio2016 en K1-1000m. Luís Brasero, su entrenador se aseguró de entrenarlo para ello.

Por medio de la obsesión por cuidar todos los detalles necesarios para estar al máximo rendimiento, Cooper no sólo consigue demostrar ser el mejor palista nacional de la modalidad, sino que además logra clasificarse para sus primeros JJOO, y tras realizar una de las regatas más sorprendentes de la historia del deporte, se cuelga el ORO olímpico con 21 años.

Cooper fue condecorado con la Medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, algo al alcance de muy pocos en la historia de España.

Marcus siempre ha tenido una ambición sin límites y sigue poniéndose metas cada vez más difíciles. Entre sus retos conseguidos está el cambio de modalidad al barco de equipo (K4) sobre la distancia de 500m, tras Rio2016 y de cara a Tokyo2020, modalidad que requiere prestar mucha atención a la sincronía de los 4 componentes que lo forman; otro reto personal fue poner a prueba sus límites de resistencia y rápida recuperación, en 2022, compitiendo en dos finales mundiales con sólo 30 minutos de diferencia entre ellas, logrando medalla en ambas.

Cooper logró una peleada medalla de Plata en los JJOO nipones, con sus compañeros de K4.

Es altamente probable que Marcus sea nombrado abanderado de España en la apertura de los Juegos Olímpicos de París2024, ya que es el deportista español masculino con mejor palmarés olímpico, descartando los que ya han portado la bandera en alguna ocasión anterior.

Cooper sigue entrenando con sus compañeros y entrenador Miguel García, y actualmente está luchando por el reto deportivo más grande de su vida: colgarse dos medallas olímpicas en unos mismos Juegos Olímpicos. ¿Ocurrirá en París2024?

Marcus tiene muy claros sus objetivos.

Ficha personal

Nacimiento: Oxford, octubre 1994

Altura: 1,86 m

Situación sentimental: Soltero

Nacionalidad: Español

Peso habitual: 87 kg

Horóscopo: Libra

Hogar: Mallorca

Hermanos: 1 hermana

Personalidad: Eneatipo 7, ala 8

 Palmarés



SENIOR (absoluto):

1x ORO olímpico

1x PLATA olímpico


2x ORO mundial

4x PLATA mundial

1x BRONCE mundial


2x ORO europeo

2x PLATA europeo

-Campeón del Mundo K4 500m 2022 (Senior).

-Campeón del Mundo K2 500m 2021 (Senior).

-SUBCAMPEÓN OLÍMPICO K4 500m Tokyo2020.

-Subcampeón del Mundo K4 500m 2019 (Senior).

-Subcampeón de Europa K4 500m 2019 (Senior).

-Subcampeón del Mundo K4 500m 2018 (Senior).

-Subcampeón de Europa K2 500m 2018 (Senior).

-Campeón de Europa K4 500m 2018 (Senior).

-Subcampeón del Mundo K4 500m 2017 (Senior).

-Campeón del Mundo K2 500m 2017 (Senior).

-Campeón de Europa K4 1000m 2017 (Senior).

-CAMPEÓN OLÍMPICO K1 1000m Rio2016.

-Subcampeón del Mundo K2 500m 2015 (Senior).

-Campeón del Mundo K4 1000m 2015 (Sub-23).

-Tercero del Mundo K1 500m 2014 (Senior).

-Campeón del Mundo K4 1000m 2014 (Sub-23).

-Tercero de Europa K1 500m 2012 (Junior).

-Subcampeón de Europa K4 1000m 2012 (Junior).

-Campeón de Europa K1 1000m 2012 (Junior).

-Campeón del Mundo K4 1000m 2011 (Junior).

*No incluye resultados fuera de podium, resultados en copas del mundo, ni resultados nacionales o autonómicos.

Gustos personales

Color

Turquesa / esmeralda

Número

7

Plato

Espaguetis boloñesa

Estilo de música

Hip-hop y rock

Cantante

Eminem

Estilo de libro

No ficción

Estilo de película

Comedia y acción

Animal

Perro

Ídolo/referencia

n/a

Política

Liberal

Sexualidad

Heterosexual

Religión

Ateo

Hobbies

Empresariales, negociación, y emprendimiento

Ocio

Viajes, deportes de aventura y extremos, playa, montaña, gastronomía, y networking

Frase/cita

Sólo se vive una vez